En aquella ocasión, coincidendo con el setenta y cinco aniversario del fallecimiento de Don Miguel de Unamuno, la obra debía tener relación con este insigne escritor y no superar las cien palabras.
Aunque, la verdad, nunca había escrito este tipo de obras, me lancé a ello y tuve la satisfacción de ser elegido entre los cinco finalistas.
El premio recayó en mi amigo Luis Gutiérrez Barrio; SI queréis, podéis leer su obra clickando AQUÍ
    Hoy,  ya que repasando antiguos escritos, lo he encontrado y puesto que, además se acerca   el  fin  de  año, cuando  tienen  lugar  los hechos,  recojo  aquí  mi  primer ( y prácticamente único) microrrelato:
    Pensaba en los verdes prados y en el mar azul de su infancia; en su juventud en Madrid; en París…
     Recordaba su flamante Cátedra, las tertulias, los paseos por el Barrio del Oeste tras ser nombrado Rector… 
    Y lo que vino después; el exilio,  las blancas arenas de Fuerteventura;  el regreso, la esperanza, la decepción, los enfrentamientos , la guerra…   
    Revivía aquella jornada inolvidable de apenas dos meses atrás en el Paraninfo de su querida Universidad…
    Todo ello rememoraba Unamuno al asomarse a la ventana y mirar por última vez las doradas piedras de Salamanca, el último día de 1936.                                      
© A. Manrique Cerrato.- 2012
Estas fotografías están tomadas en la Casa Museo de Unamuno que se encuentra al lado de la Universidad de Salamanca, puesto que fue Rector de la misma.
   
      París y Fuerteventura, otros escenarios de su vida ...
Su estatua en Salamanca ... y en Fuerteventura
        
        
¿Os gustan los microrrelatos? ¿Qué os ha parecido este?

Ya me diréis; muchas gracias y un abrazo.
© A. Manrique Cerrato.- 2012
Estas fotografías están tomadas en la Casa Museo de Unamuno que se encuentra al lado de la Universidad de Salamanca, puesto que fue Rector de la misma.
![]()  | 
| Para reflexionar... | 
Su estatua en Salamanca ... y en Fuerteventura
¿Os gustan los microrrelatos? ¿Qué os ha parecido este?

Ya me diréis; muchas gracias y un abrazo.
















Me parece estupendo Armando, ánimo y a crear más microrrelatos. ¡Feliz Navidad!
ResponderEliminar