martes, 29 de julio de 2025

A SANTA MARTA DE TORMES


   Ya que hoy es el día de Santa Marta, quiero unirme a la celebración publicando de nuevo esta entrada de 2017 cuando tuve el honor de pronunciar el pregón de Santa Marta de Tormes con esta  poesía que  le dediqué y que ha puso el colofón a mi pequeño discurso.

En la hermosa ribera
de Salamanca,
donde el río Tormes
sus brazos separa,
formando una isla
de verdor y calma,
se encuentra la villa
que es de Santa Marta.

La dorsal espina 
de la tierra charra
regala el rumor
tranquilo del agua
y observa curiosa,
con dulce mirada,
la naturaleza
que se torna urbana

Brillan en su escudo
las llaves doradas
franqueando la puerta
de la ciudad llana;
fuentes, avenidas,
glorietas, estatuas,
curvo Ayuntamiento
de soberbia planta.

Comercio e industria,
deporte, enseñanza,
espíritu joven
que innova y avanza,
junto a la experiencia
 de la gente sabia

que a nuestros mayores
valora y ensalza.

En lo más radiante
de esta gran mañana,
de sol y de fiesta,
de luz y esperanza,
a nuestra Patrona
venimos a honrarla
y con el orgullo,
prendido en el alma,
de ser de este pueblo
que acoge y abraza,
donde el río Tormes
sus brazos separa
y late la esencia
de la tierra charra
digamos con júbilo:

¡VIVA SANTA MARTA!













  Os dejo un enlace de la Tribuna de Salamanca en el que se hace un pequeño resumen de mi exposición.

https://www.tribunasalamanca.com/albums/el-capitan-armando-manrique-pregonero-de-las-fiestas-de-santa-marta-2017








    Muchas gracias y ¡Feliz Día de Santa Marta!


jueves, 24 de julio de 2025

RUTA DE LAS TRINCHERAS


¡Pasó la Guerra!

y en el monte quedaron,

tristes, sus huellas...

                      © A. Manrique Cerrato.- 2025




El pasado fin de semana estuvimos haciendo la llamada ruta de las trincheras cerca del Pico Valdorria en León.




Se llama así porque en la cima de la sierra, quedan aún restos de las fortificaciones utilizadas durante la Guerra Civil Española para dominar el valle y las comunicaciones hacia el norte.












Luego, siguiendo el camino del bosque de las hadas y remontando el río llegamos a una recóndita cascada...









Como veis, un recorrido realmente impresionante repleto de Historia y naturaleza exuberante.







   Esta ruta me recordó mucho a aquella que hace tiempo realicé por las inmediaciones del Alto del León donde tuve la oportunidad de adentrarme un poco en la Sierra de Guadarrama para realizar la ruta de los búnkeres de la Guerra Civil Española.



     

   Aquí también se encuentran restos de varios emplazamientos que tuvieron gran importancia en las duras batallas que tuvieron lugar en estas montañas gracias a su vital importancia estratégica para ambos bandos.



 Conmueve pensar en aquellos acontecimientos en una apacible caminata  mañanera... 



 

¡Gracias por vuestra compañía!



Un abrazo y ¡buen fin de semana!