En la orilla izquierda, Vilanova de Gaia, se encuentran las famosas bodegas de vino de Oporto; por ello aquí llegan los pequeños barcos que transportan el vino desde las Quintas (fincas) situadas aguas arriba hasta aquí.
El puente que vemos es el de Luis I de 1886 y está construido según la técnica de Eiffel. De hecho, hay otro puente muy cerca que fue diseñado por el famosísimo ingeniero francés. Además de por su inconfundible estructura de hierro, destaca por sus dos niveles de paso, superior e inferior.
Se puede montar en uno de los barcos destinados al efecto y dar un pequeño paseo por el último tramo del río.
Junto con esta poesía dedicada al Río Duero, pongo unas fotos tomadas hace un tiempo en la zona de las Arribes, precisamente donde el río hace frontera entre España y Portugal, un impresionante recorrido que trataré de recoger más ampliamente en otra entrada.
y lagunas negras,
bajo grandes pinos
y nieves eternas
nace un arroyuelo
en soriana Sierra.
bajo grandes pinos
y nieves eternas
nace un arroyuelo
en soriana Sierra.
De allí baja y crece
y alegres riberas
y los fríos páramos
y la dura tierra
de aquella Castilla
que cantaron los poetas,
su alma y su esencia.
Enormes abismos
marcan la frontera,
terrazas de vides
su curso bordean,
hasta que al fin muere
en la tierra portuguesa.
En Oporto acaba
Es el Duero, sí,
el Douro que llega
al gran Oceáno
a rendir su cuenta,
a hablarle de páramos,
de álamos, de estepas,
de campos de trigo,
de hermosas riberas,
de viejos castillos,
de antiguas herencias.
A entregarle el alma,
la savia, la esencia,
la inmortal Historia
de la antigua Iberia.
© A. Manrique Cerrato.- 2011








No hay comentarios:
Publicar un comentario