Reinando en el alto de la montaña
fiero el león se yergue formidable
espíritu libre, bravo, indomable
en la columna vertebral de España.
© A. Manrique Cerrato.- 2012
Efectivamente, este león se alza a 1.512 metros de altitud en la cima del puerto que lleva su nombre en la línea divisoria entre las provincias de Segovia y Madrid.

La inscripción que podemos leer en su base dice los siguiente:
" Fernandus VI, pater patriae viam utrique castillae superatur motibus fecit on sallutis MDCCXLIX Regni sui IV" que podría traducirse como:
" Fernandus VI, pater patriae viam utrique castillae superatur motibus fecit on sallutis MDCCXLIX Regni sui IV" que podría traducirse como:
"Fernando VI, padre de la patria hizo camino para ambas Castillas por encima de los montes en el año 1.749 de nuestra salvación, cuarto de su reinado."
.jpg)
Siempre me ha llamado la atención este monumento por su ubicación, fuerza, simbolismo y por los acontecimientos de los que fue testigo sobre los que, tal vez, me detenga en otra ocasión.
Hace muchos años que no pasaba por aquí, porque siempre voy a Madrid por la autopista y el túnel de Guadarrama; sin embargo hace unos días, decidimos subir al puerto y parar brevemente a ver el león y el hermoso paisaje que se puede contemplar desde allí (ya veis por el hielo y la sombra que está orientado al norte, hacia Segovia).
Y es que a veces merece la pena ir un poco más despacio ¿no os parece?
No hay comentarios:
Publicar un comentario